Consejos prácticos para elegir la tela para el tapizado para tus sofás · info@tapiceriazimarron.com · Tapiceros Zamarrón, Empresa con mas de 30 años de experiencia, tapizando sillas, sofás, chaiselounge, mesas, dormitorios... Llámenos y pide tu presupuesto sin compromiso

 

Los sofás son objetos de uso continuo dentro de nuestros hogares donde son sometidos continuamente a daños por rasgados o roce, manchas y un proceso de desteñido a causa de los rayos solares. Por consiguiente, es necesario tomar la decisión del cambio de sus telas o tejidos para realizar un nuevo tapizado que te proporcionara una restauración del mueble para así rescatar su elegancia y confort. Como consecuencia, te daremos una serie de consejos para que logras elegir la tela para el tapizado de tus muebles mas apropiada según tus necesidades.

 

Factores a tomar en consideración al momento de elegir la tela para el tapizado

 

Al momento de escoger una buena tela para tapizar, es importante tomar en cuenta la resistencia y adaptabilidad de la misma, ya que existen tejidos que no son los más indicados para realizar este proceso. Es por ello, que debe considerar la búsqueda de las etiquetas de la misma, que contenga la información de abrasión o Martindale a partir de 15000, lo cual indica que es apta para el tapizado indicando la cantidad de resistencia y roce que soporta la tela o tejido. Otros factores que debemos tomar en consideración serian:

1. Resistencia:

Este factor establecerá la cantidad de ciclos que pueda resistir la tela y lo puedes determinar a través de los test Martindale que indican con un número superior a 15000 si la tela es apta para la tapicería. No obstante, se recomienda adquirir telas con 25000 ciclos para sofás con usos estándares, mientras que para mueble con alta cantidad de uso y roce se recomienda tejidos con ciclos de hasta 40000 Martindale.

2. Calidad:

Las telas se presentan en una gran variedad de modelos y tejidos, pero se debe tomar en consideración cuales son los mejores tejidos al momento de realizar un trabajo de tapicería. Es por ello, que, telas como el algodón, el terciopelo, el lino o el Jacquard, son ideales para este tipo de trabajos debido a que presentan características de resistencia y son textiles gruesos.

3. Textura:

La sensación que causa el mueble al momento de estar sentado o acostado sobre él, definirá el confort que te brinda, donde la mayoría de las personas no están ganadas a la idea de contar con un sofá con textura áspera o rustica. Es por ello, que debes escoger con mucho cuidado el textil que vayas a usar percatándote de factores como si la tela se deforma al momento de ser estirada o las hebras de hilo se abren cuando la fuerzas.

4. Limpieza:

El tejido a escoger para el tapizado de tu sofá debe poseer la característica de fácil limpieza, más aún, si hay niños o mascotas en tu hogar. Por consiguiente, los tejidos antimanchas son muy recomendados por los expertos, aunque, se debe tomar en cuenta que la mayoría de ellos tienen alto contenido en poliéster y no es lo recomendado en cuanto a comodidad se refiere. Por otra parte, el polipiel y la piel son muy consideradas cuando a limpieza se refiere, debido a que poseen la capacidad de limpiarse fácilmente con tan solo pasar un paño limpio y seco sobre la superficie.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad