¿Cómo evitar que se pegue el pelo de las mascotas en la tapicería? · info@tapiceriazimarron.com · Tapiceros Zamarrón, Empresa con mas de 30 años de experiencia, tapizando sillas, sofás, chaiselounge, mesas, dormitorios... Llámenos y pide tu presupuesto sin compromiso

Los amantes de las mascotas o sencillamente las personas que poseen una en casa, presentan un gran problema cotidiano que es el lidiar con el pelo de las mascotas en la tapicería de sofás, sillones, sillas, alfombras, entre otras superficies. Es por ello, que cada día, usuarios recurren con mas frecuencia al uso de distintos tipos de técnica que van desde recetas hechas en casa como productos adquiridos en establecimientos especializados, para que los ayude a acabar con esta situación. En este artículo te proporcionaremos alternativas fáciles para resolver esta situación de una vez por todas.

Deshacerme del pelo de las mascotas en la tapicería

Para combatir este problema, no conseguirás una fórmula mágica que acabe con el de una vez por todas. Sin embargo, existen técnicas entre caseras y de aplicación de productos profesionales, que te darán el mejor resultado que puedas encontrar para este inconveniente que se nos presenta en el día a día:

  • Solución de agua y vinagre: entre la aplicación de soluciones caseras, esta es la más recomendada por usuarios de internet, con la cual podemos obtener resultados satisfactorios. Por consiguiente, debemos preparar una mezcla a partes iguales de estos dos componentes para luego ser rociado de manera uniforme sobre nuestro sofá, alfombra, sillón, entre otros. Además, es preciso contar con un rociador de spray para realizar esta tarea, dejándolo actuar por unos minutos y luego complementar con el uso de un paño limpio y seco.
  • Solución de agua con amoniaco: básicamente es un proceso muy similar al anterior, donde debemos resaltar que la proporción de agua con respecto a el amoniaco debe ser mayor. Es necesario el uso de una mascarilla para rociar esta solución y preferiblemente con un rociador en spray. Por último, es preciso el uso de un paño limpio y seco para retirar el pelo de las mascotas en la tapicería y el excedente de este producto.
  • Uso de guante de goma o látex: esta técnica casera consiste en colocarse guantes de estos materiales y sumergirlos en agua. De esta manera, el pelo de las mascotas en la tapicería se adhieren a ellos retirándolo de la superficie del tapizado que desees limpiar, proporcionando buenos resultados.
  • Vino blanco con amoniaco: es importante resaltar que el uso de esta técnica debe ser aplicada con mascarilla y consiste en mezclar estas 2 sustancias para emplearlas sobre la superficie afectada con un cepillo para así retirar el pelo de las mascotas en la tapicería que se encuentren alojados en ella.
  • Aspiradoras: esta es una de los instrumentos más usados por los usuarios y consiste en someter a un proceso de aspirado la superficie afectada. Debido a esto, debemos contar con un aparato lo suficientemente potente para realizar la tarea, por lo que, si no es suficiente el de uso doméstico, debemos recurrir al empleado en estaciones de servicio o autolavado.
  • Prevención: la prevención para que no se llenen del pelo de las mascotas en la tapicería  es fundamental. Por lo tanto, es necesario el alejar en lo posible a nuestras mascotas de la tapicería y de no ser posible conseguirlo, podemos recurrir a una funda para la protección de los tejidos.
  • Recurrir a especialistas: en caso de que las técnicas que hayamos aplicado no surtan mayor efecto, es necesario acudir a un profesional, para así lograr obtener un resultado satisfactorio.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad